Más

    OneDrive Personal y OneDrive Empresarial

    OneDrive es la nube de Microsoft para almacenar archivos, la cual está disponible tanto para uso particular como para uso corporativo. Pero… ¿conoces las diferencias?

    ¿Qué es OneDrive?

    Sencillamente, un lugar para almacenar todos los archivos en la nube, a los cuales podremos acceder siempre que tengamos conexión a Internet, desde cualquier lugar y cualquier dispositivo. Seguramente conozcas y hayas utilizado otras aplicaciones de la competencia de Microsoft como Google Drive, iCloud, Mega, Dropbox…

    El concepto de todos ellos es el mismo, sin embargo, hay cosas que hacen a la herramienta de Microsoft una mejor opción a muchos niveles, como la seguridad de los datos, la facilidad de compartir contenido y las posibilidades de sincronización, entre otros.

    Dos OneDrive diferentes

    OneDrive Personal

    OneDrive realmente es una aplicación gratuita que está asociada a tu cuenta personal de Microsoft (puedes obtener una a partir de cualquier dirección de correo electrónico). Si utilizas OneDrive Personal no deberás instalar además ningún software, porque la aplicación cliente de escritorio ya viene instalada por defecto en Windows 10, solo tendrás que buscar “OneDrive” en la barra de búsqueda e iniciar sesión.

    Por otro lado, tendremos también opciones de pago, como puedes ver en la imagen siguiente, en la que podrás pagar únicamente por el almacenamiento o pagar directamente la licencia de Office 365 (la cual incluye mucho más espacio de almacenamiento). Te invitamos en revisar la página oficial de Microsoft donde especifica todas las ventajas:

    planes y precios de OneDrive Personal usuarios
    Fuente: página oficial de Microsoft

    Tendremos diferentes capacidades de almacenamiento según cuánto queremos pagar… El plan más popular es el Office 365 Personal, ya que tiene un equilibrio entre precio y funcionalidades conseguidas muy bueno con el que tendrás acceso (además de los 1024GB de almacenamiento en OneDrive) a la licencia del paquete de Office (Word, Excel y PowerPoint), un imprescindible.

    Además, OneDrive Personal tiene ciertas características que son exclusivas, como puede ser el Almacén Personal: una carpeta de OneDrive que te obliga a volver a escribir la contraseña de tu cuenta o aprobar el acceso a esa carpeta con tu móvil, una medida de seguridad realmente interesante.

    OneDrive Empresarial

    Pues sí, también hay una versión de OneDrive para las empresas. Sin embargo, en este caso en vez de estar asociado a tu cuenta personal de Microsoft, estará asociado a tu cuenta de la empresa (por ejemplo: guillermo@contoso.com).

    Aquí, aunque la información que almacenemos en OneDrive Empresarial es privada y solo podremos acceder nosotros a ella, realmente todos los archivos y datos que haya ahí serán propiedad de la empresa. Serán los administradores de Office 365 los encargados de administrar las políticas que afectan a dicha cuenta.

    Aunque a priori OneDrive Empresarial y Personal parezcan iguales desde el punto de vista de funcionalidad y experiencia de usuario, realmente son muy diferentes, pues la versión Empresarial está totalmente gestionada por la compañía, pudiendo establecer políticas para todos los usuarios para que la aplicación se comporte de determinada manera, p.e: limitar la velocidad de sincronización de archivos o forzar la sincronización de OneDrive con el cliente de escritorio.

    Prácticamente todas las licencias de Office 365 para empresas incluyen un espacio de almacenamiento de 1TB para cada usuario. Aunque es verdad que muchos administradores de grandes empresas limitan este almacenamiento con el fin de evitar malas prácticas o disponer de más almacenamiento para uso compartido.

    Acceso desde cualquier lugar

    Sí, esto es algo posible simplemente teniendo conexión a Internet. Esto es algo que también (por supuesto) realiza la competencia, pudiendo sincronizar OneDrive con el Explorador de archivos. Pero como experiencia de usuario también OneDrive está por encima de su competencia.

    Esto es simplemente porque Microsoft es también el fabricante del Sistema Operativo. Por ello, el cliente de escritorio de OneDrive tiene grandes ventajas para su uso, como las opciones de seguridad a la hora de compartir archivos y carpetas, el tamaño máximo de un archivo que puedes almacenar (10GB en un único archivo) y, lo más importante: la posibilidad de tener los archivos a petición descargados o no en nuestro dispositivo:

    OneDrive archivos a petición sincronización

    Pérdida de información por pérdida de dispositivo

    Realmente esto será ya cosa del pasado. Al estar toda tu información asociada a tu cuenta personal de Microsoft o a tu cuenta empresarial, ahora “no importaría” si perdieras tu móvil o portátil, pues (a pesar de la terrible pérdida del dispositivo) no perderíamos absolutamente nada de información.

    Cuando comienzas a almacenar los datos en la nube deja de tener sentido (al menos para la mayoría de usuarios) comprar discos de almacenamiento externo para guardar copias de seguridad de tus archivos, y aun así, esto tiene más limitaciones que utilizar OneDrive, como la disponibilidad en cualquier lugar, los posibles daños en el disco externo, sincronización, etc.

    Seguiremos hablando de OneDrive en próximos artículos para que puedas sacarle todo el partido :-). To be continued…

    Comentarios

    En directo: Picacódigo

    Te puede interesar

    Picacódigo

    Mas leídas

    Otros temas de interés