Microsoft y UNICEF renuevan el sistema de gestión de casos como Primero X. Ambas organizaciones han anunciado recientemente la segunda versión de la plataforma colaborativa Primero.
Esto se produce justo cuando más aumentan los casos de violencia doméstica y de género.
Microsoft y UNICEF renuevan el sistema de gestión de casos como Primero X
Aquí os dejamos el comunicado de prensa de UNICEF.
«Las intervenciones clave incluyen proporcionar acceso a servicios que salvan vidas, como la reunificación familiar y la localización. Esto sin dejar de respetar el distanciamiento físico y las restricciones de movimiento debido al Covid-19. El lanzamiento de Primero X se produce en medio de un aumento en las tasas de violencia doméstica y de género vinculadas a la pandemia del Covid-19.»
Durante el año pasado, Microsoft y UNICEF han estado trabajando para mejorar «la aplicación web de gestión de casos de código abierto que ayudará a los proveedores de servicios sociales a coordinar el apoyo fundamental para los niños vulnerables».

Ahora conocida como Primero X, la plataforma mejorada permitirá a los socios y gobiernos aprobados implementar la plataforma aún más rápido durante las crisis humanitarias. Esto se permite al admitir configuraciones offline desde cualquier dispositivo.
Además de una implementación más rápida, Primero X también está agregando nuevas funciones accesibles para los proveedores de servicios. Estos incluyen:
- Diseño e infraestructura técnica de Microsoft.
- Uso en línea y fuera de línea desde cualquier dispositivo inteligente sin interrupciones.
- Aplicación web con todas las funciones disponible en smartphones, redimensionada para adaptarse a la pantalla.
- Flujos de trabajo intuitivos y ayuda integrada.
- Seguridad mejorada que incluye identificación de dos factores.
- Entrega a través del servicio de la nube de Microsoft Azure.
Primero está disponible actualmente en India, Irak, Jordania, Sudán del Sur y otras 25 ubicaciones. Sin embargo, UNICEF está probando Primero X en Ghana como su lanzamiento piloto, pero planea implementarlo en más países hasta 2022 con el objetivo final de que la plataforma esté activa en más de 60 países para 2025.