nVidia ha lanzado su nueva línea de GPUs GeForce RTX 50, destacando especialmente la GeForce RTX 5090, que promete ser la mejor tarjeta gráfica para juegos del mercado. Sin embargo, su precio de 1.999 dólares puede no ser del agrado de todos.
Mejoras impresionantes gracias a la IA
La GeForce RTX 5090 incorpora innovaciones significativas, como la integración de redes neuronales en el proceso de renderizado. Esta tecnología, denominada «neural rendering«, permite comprimir texturas hasta siete veces, ahorrando una cantidad considerable de memoria gráfica. Además, ofrece texturas de calidad cinematográfica y efectos de iluminación avanzados en los juegos1.
Entre las especificaciones técnicas de la GeForce RTX 5090 se encuentran 32 GB de memoria GDDR7, un ancho de banda total de 1792 GB/s, 21,760 núcleos CUDA, 680 núcleos Tensor de quinta generación y 170 núcleos de trazado de rayos de cuarta generación. Una auténtica barbaridad. Estas características permiten que la RTX 5090 tenga el doble de rendimiento en comparación con la RTX 4090.
Una fuente de alimentación para ella sola
En términos de consumo energético, la RTX 5090 requiere una fuente de alimentación potente, con un consumo promedio de 575 W. Además, su diseño de doble flujo de aire revolucionario asegura una refrigeración eficiente, aunque necesitarás dos ranuras para instalar esta GPU de 304 mm de largo y 137 mm de alto.
NVIDIA también ha anunciado que las primeras laptops con las nuevas GPUs de la serie RTX 50 estarán disponibles a partir de marzo, con modelos de fabricantes como Acer, ASUS, Dell, GIGABYTE, HP, Lenovo, MECHREVO, MSI y Razer. La nVidia GeForce RTX 5090 estará disponible a partir del 30 de enero.