Una vez más vemos una asociación entre los de Redmond y Nokia, sin embargo esta última asociación no es para lo que nos tienen acostumbrados normalmente, dejando fuera enfados de clientes, divisiones comerciales y sin hacer perder puestos de trabajo.
Una vieja alianza para avanzar en IA
Desde que Microsoft dio carpetazo a Windows Phone bajo la dirección de Ballmer, los usuarios han sido bastante cautelosos para las combinaciones de Nokia y Microsoft cualquiera que fuera el acuerdo y referido a lo que fuera. Sin embargo, en los últimos años, las dos compañías se han asociado en otras ocasiones sin darle tanto bombo, obteniendo enromes beneficios para el público.

Ahora, Microsoft y Nokia han anunciado otra asociación que no tendrá nada que ver (o no sólo) con un nuevo teléfono inteligente.
«Microsoft y Nokia anunciaron una colaboración estratégica para acelerar la transformación y la innovación en todas las industrias Cloud, IA e IoT. Al reunir las soluciones en la nube de Microsoft y la experiencia de Nokia en redes, ambas compañías están en una posición única para ayudar a las empresas y los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP) a transformar sus negocios. Como las soluciones de Azure, Azure IoT, Azure AI y Machine Learning de Microsoft se combinan con las soluciones inalámbricas privadas y listas para LTE/5G de Nokia, IP, SD-WAN y las ofertas de conectividad IoT, las compañías impulsarán la digitalización industrial y la automatización en todas las empresas y permitirán que los CSPs ofrezcan nuevos servicios a sus clientes empresariales.»
Además de esto, Microsoft y Nokia planean alojar los servicios cognitivos de virtualización y automatización de análisis (AVA) de Nokia en Azure, lo que permitirá a los CSP dejar de alojar sus propios centros de datos privados en la nube de Azure.